domingo, 9 de marzo de 2008

Otras articulaciones de la agroindustria rural

· Con el sector de bienes de capital: La agroindustria rural se comporta como una cadena, pues tiene articulaciones con sus componentes. Donde existen concentraciones de empresas rurales se genera una oferta de talleres de mantenimiento, de equipos de estos talleres, de motores, de construcción de pailas o de instrumentos para los quesos, con lo cual se establece una estrecha relación. Esto representa un agente dinamizador de estos temas.

· Con el sector de empaque: Se presenta una gran debilidad del sistema por la carencia de una relación; sin embargo, constituye un amplio espacio para hacer investigación y desarrollo con el fin de determinar los tipos de empaque apropiados. (Ejemplo, las empresas de encurtidos o mermeladas, donde el empaque es uno de sus grandes problemas, ya que cuando solicitan frascos de vidrio, la menor unidad de despacho son 20 mil frascos, lo que representa 7 ó 10 años de producción). Una alternativa para esta limitante se evidencia con los empaques a base de fibras orgánicas (envoltura de dulces y/o tamales).

· Con componentes de apoyo: Los proyectos o programas que se realizan para promover empresas o para impulsar o fortalecer las empresas establecidas, deben considerar estos elementos, con mayor fortaleza o significancia en unas realidades que en otras.

No hay comentarios: